La Parálisis Cerebral
La Parálisis Cerebral (PC) es un grupo de trastornos permanentes en la movilidad y la postura de la persona, que se atribuyen a una circunstancia que altera el desarrollo del cerebro en el momento de la formación cerebral del feto o de la primera infancia (3 primeros años de vida, siendo en este periodo de tiempo cuando el sistema nervioso central está en plena maduración).
Puede ir acompañada de una discapacidad sensorial o intelectual en mayor o menor grado, por eso nos referimos a la parálisis cerebral como un vector de Pluridiscapacidad.
Se trata de la causa más frecuente de discapacidad en menores, puesto que una de cada 500 personas tiene parálisis cerebral en España o, lo que es lo mismo, en España hay 120.000 personas con parálisis cerebral.
Podemos encontrarnos con personas que conviven con una parálisis cerebral que resulta apenas perceptible, desarrollando una vida totalmente normal, frente a otras que necesitan del apoyo de terceras personas para realizar las tareas más básicas de su vida diaria.
El Daño Cerebral Adquirido (DCA) se produce por una lesión repentina en el cerebro, una vez éste ya está desarrollado. Se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción, alteraciones físicas, cognitivas y emocionales, y aunque son similares a las que ocurren en la parálisis cerebral, la principal diferencia es que se producen cuando el cerebro ya ha conformado todas sus estructuras principales. Por tanto, la lesión provoca la pérdida de funciones y la alteración en las capacidades de la persona, en lugar de alterar su desarrollo.
Por síndromes afines se entienden aquellos conjuntos de síntomas que son característicos de un cuadro patológico determinado, conocido o no, que resultan similares o incluso iguales a los que pueden manifestarse en la Parálisis Cerebral.
(Es obligatorio aceptar la pestaña de política de privacidad para enviar el mensaje)